Nombre completo del proyecto:
Refuerzo a la Diversificación Agroproductiva de El Salvador.
Fecha de inicio:
Julio 2010
Fecha de finalización:
Diciembre 2015
Cooperante:
República Federativa del Brasil.
Unidad Ejecutora Responsable:
Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República de El Salvador, a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA).
Ubicación geográfica:
Nivel Nacional.
Descripción:
Fortalecimiento de la capacidad técnica de los funcionarios de Gobierno de El Salvador en el servicio de las metas del Programa de Agricultura Familiar (PAF), con la introducción de cultivo y procesamiento de nuevas especies buscando una mayor seguridad alimentaria y sostenible, principalmente para los pequeños productores. También se desarrollarán actividades en el cultivo de frijol, apicultura y meliponicultura, buscando contribuir con los esfuerzos del Gobierno en la implementación de la actual política agropecuaria del país.
Componentes:
1) Fortalecer los recursos humanos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador, consolidando un grupo técnico-Científico capacitado para el fortalecimiento del proceso productivo de varias especies, incluyéndose el frijol, la miel y los demás productos de las abejas.
2) Transferir tecnologías, procesos en producción y procesamiento de varias especies de plantas alimenticias, incluyéndose el frijol, la miel y los demás productos.
Beneficiarios:
Funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, específicamente del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA)y productores y productoras a nivel nacional en El Salvador.
Resultados Esperados:
1)Germoplasma e información sobre cultivos de abonos verdes introducidos en El Salvador;
2) Técnicos capacitados en el cultivo y procesamiento de yuca (mandioca);
3) Técnicos capacitados en el cultivo y procesamiento de camote (papa-dulce);
4) Germoplasma de camote biofortificado introducido en El Salvador;
5) Cultivares de camotes desarrollados en Brasil introducidos en El Salvador;
6) Evaluación a mediano plazo realiza e informe entregado;
7) Técnicos salvadoreños capacitados en la tecnología de producción de semilla de frijol;
8) Técnicos salvadoreños capacitados en mejoramiento genético del frijol;
9) Cultivos del frijol introducidos a El Salvador;
10) Técnicos salvadoreños capacitados en apicultura y meliponicultura.