Plazas postulantes: 1
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la República de El Salvador, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, con fondos del Préstamo BID 4870/OC-ES ejecutará el Proyecto de “Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros en El Salvador”, se requiere contratar los servicios de Consultor:
Objetivos del Proyecto:
El Programa a través del Componente III. Modernización de los Sistemas Nacionales de Información, Innovación y Extensión del Sector Cafetalero busca incrementar la gobernanza del sector cafetalero a través de la Modernización del sistema de información nacional cafetalero y Agenda Digital por lo que se financiarán actividades relacionadas con el diseño y funcionamiento del sistema de información cafetalero, incluyendo: (i) implementación del censo cafetalero que incluya imágenes satelitales y georreferenciación a nivel de polígono; (ii) modernización del registro de productores cafetaleros; (iii) Creación del Geoportal Cafetalero con pronósticos agroclimáticos en línea; (iv) adaptación de aplicaciones móviles al caso del café en El Salvador (TIC) para proveer información climática, facilitar manejo integrado de plagas y/o proveer asistencia técnica; (v) desarrollo de Hackáthones cafeteros para el desarrollo de software que solucione problemas específicos en la cadena productiva del café; (vi) participación en ruedas de negocios con compradores internacionales; (vii) diagnóstico situacional de las mujeres en la caficultura; (viii) sistema para provisión de asistencia técnica virtual por sitio específico adaptado a café diseñado e implementado; y (ix) comunidad virtual para técnicos de café operando.
Objetivo de la Consultoría:
Apoyar, asesorar y capacitar a técnicos de la UGEP para gestionar las Tecnologías de Información y Comunicación que contribuyan a la ejecución del Componente III – Modernización de los sistemas Nacionales de información, innovación y extensión del sector cafetalero, para incrementar la gobernanza del sector cafetalero, contribuyendo con ello al cumplimiento de las metas y objetivos previstos en el Programa. Siempre alineado con los procedimientos de innovación transversal de DTIT y en coordinación con las entidades técnicas contrapartes del Programa, en el CSC e ISC.
Requisitos Indispensables:
■ Conocimiento territorial de El Salvador.
■ Registro vigente del Impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicios IVA.
■ Estar solventes con el Ministerio de Hacienda.
■ Solvencia de Antecedentes penales vigentes.
Condiciones de Contratación:
■ Contrato anual, renovable de acuerdo a resultados y desempeño.
■ La duración del proyecto es de 5 años.
■ Para el pago de honorarios debe presentar factura consumidor final.
Requisitos Profesionales:
A) FORMACIÓN PROFESIONALa. Formación Académica Universitaria
i. Título académico con grado universitario en Ingeniería de Sistemas Informáticos expedido por una universidad pública o privada ya sea nacional o extranjera.
ii. De preferencia con maestría o diplomado en áreas relacionadas al Programa.
b. Formación no Universitaria
i. Se puntuarán cursos de especialización, certificaciones relacionados a ingeniería de software, Gestión de Tecnologías de información y de las comunicaciones, e-Commerce, e-Business, entre otros.
B) EXPERIENCIA PROFESIONAL
a. Experiencia Profesional General
Acreditar al menos 7 (siete) años de experiencia profesional general desde la obtención del primer título académico, en actividades relacionadas a su profesión.
b. Experiencia Profesional Especifica
i. Al menos 5 años de experiencia específica en trabajos con actividades similares que impliquen el desarrollo, identificación y/o implementación de TICS.
ii. Acreditar experiencia específica de al menos 5 (cinco) años en trabajos con actividades similares que impliquen la gestión de programas y/o proyectos con desarrollo de sistemas de información financiados por el BID y/o el Banco Mundial u otros organismos multilaterales de crédito en El Salvador.
iii. Acreditar experiencia específica de al menos 5 (cinco) años en programas y/o proyectos que impliquen trabajos en sistemas de información nacional, extensión, uso de TIC en el sector agroindustrial, agroalimenticio o cafetalero, investigación e innovación con enfoque de género y cambio climático preferentemente en el sector cafetalero.
C) OTROS CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS
Manejo de Herramientas Informáticas
i. Preferentemente con conocimiento avanzado de software de Gestión de Proyectos, y metodologías Ágiles de Desarrollo de Sistemas Informáticos Integrados de Gestión.
ii. Manejo de herramientas de Geo localización y soluciones para el sector agrícola.
Interesados pueden solicitar los TDR o remitir sus Curriculum vitae con copia de Títulos y atestados al correo[email protected], con copia a [email protected] indicando en el asunto del correo, el nombre de la plaza a la cual aplica. Si es seleccionado deberá presentar copia de documentos personales, solvencia del Ministerio de Hacienda y de antecedentes penales vigentes.
Recepción de curriculum: Del martes 01 de febrero al Viernes 14 de febrero 2022
Estamos comprometidos a brindar igualdad de oportunidades en el empleo, alentamos a mujeres y personas con discapacidad a postularse.