En el Laboratorio de Bacteriología se realizan análisis bacteriológicos en tejidos, heces y concentrados de animales; identificando y aislando bacterias que produzcan enfermedades en los animales de diferentes especies. Además, se realizan pruebas de antibiogramas para identificar el medicamento apropiado.
Cantidad: aproximadamente 50 gr del tejido u órgano afectado
Envase: Bolsa plástica o frasco plástico estéril. Cada órgano o tejido debe colocarse en envases individuales
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Identificar correctamente cada envase, indicando el órgano que contiene y la fecha de toma de muestra
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma
Cantidad: 5 mL de sangre con anticoagulante
Envase: Tubo de ensayo estéril
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Identificar correctamente la muestra
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma
Cantidad: 50 mL
Envase: Frasco o bolsa plástica estéril
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Identificar correctamente la muestra
Recomendación: Previo a la toma de muestra, lavar y secar muy bien la ubre o el cuarto afectado. Eliminar los primeros chorros de leche y luego tomar la muestra.
Cantidad: Un hisopo contenido en medio de transporte por cada órgano o área muestreada
Envase: Hisopo estéril en medio de transporte
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Tomar un hisopado por cada órgano lesionado o área a muestrear e identificar correctamente.
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma
Cantidad: Tubo de agua peptonada inoculada con 5-6 hisopados cloacales
Envase: El Laboratorio de Diagnóstico y Control de Calidad proporciona los tubos con el medio indicado para este tipo de muestras
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Identificar correctamente la muestra
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma
Cantidad: Aproximadamente de 50 gr
Envase: Frasco o bolsa plástica
Preservación: 2°- 4° C (refrigeración)
Identificar correctamente la muestra
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma
Cantidad: 250 abejas contenidas en alcohol al 70%
Envase: Frasco Plástico
Preservación: Temperatura ambiente
Identificar correctamente cada muestra
Recomendación: las abejas deben estar sumergidas completamente; el alcohol debe sobrepasar el nivel de las abejas para garantizar su buena conservación.
Cantidad: Porción de 10 x 5-7 cm, conteniendo celdas operculadas y desoperculadas con crías
Envase: El panal debe ser envuelto en papel de empaque
Preservación: Temperatura ambiente
Identificar correctamente la muestra
Ingresar la muestra en un período no mayor a 24 horas posterior a su toma.
1. Escherichia coli: 5 días
Costo del servicio: $6.78
2.Staphilococcus aureus: 5 días
Costo del servicio: $6.78
3.Enterobacterias: 5 días
Costo del servicio: $4.63
4.Vibrio sp: 5 días
Costo del servicio: $5.38
5.Strepctococcus sp: 5 días
Costo del servicio: $6.78
6.Antibiograma: 5 días
Costo del servicio: $12.32
7.Pasteurella: 5 días
Costo del servicio: $4.38
8.Mastitis cultivo: 5 días
Costo del servicio: $4.38
9.Clostridium sp: 5 días
Costo del servicio: $5.38
10.Tuberculosis(BAAR): 5 días
Costo del servicio: $5.00
11.Nosema Apis: 5 días
Costo del servicio: $3.79
12.Acarapis woddi: 5 días
Costo del servicio: $4.59
13.Ántrax: 5 días
Costo del servicio: $4.38
14.Micología: 6 días
Costo del servicio: $4.38
15.Listeria Monocytogenes: 7-10 días
Costo del Servicio: $26.69
16.Salmonella spp: 7-10 días
Costo del Servicio: $13.56