PARA EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA RESILIENCIA CLIMÁTICA DE LOS BOSQUES CAFETALEROS EN EL SALVADOR
Plazas postulantes: 29
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la República de El Salvador, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, con fondos del Préstamo BID 4870/OC-ES ejecutará el Proyecto de “Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros en El Salvador”, se requiere contratar los servicios de Consultor:
El proyecto tiene dos objetivos generales: Mantener los servicios ecosistémicos provistos por el bosque cafetalero; y Mejorar la seguridad alimentaria de los pequeños productores de café.
Los objetivos específicos son; aumentar la resiliencia al cambio climático, la productividad y los ingresos de los productores en los bosques cafetaleros a través de la adopción de tecnologías agrícolas Climáticamente inteligentes, la promoción de incentivos para la asociatividad y la comercialización, y la modernización en la gobernanza del sector cafetalero.
La consultoría busca proveer servicios especializados de asistencia técnica y capacitación para pequeños productores y productoras en el rubro de café, acompañándoles durante el proceso de implementación de sistemas agroforestales diversificados que mejoren las condiciones de adaptación al cambio climático, sobre la base del uso de tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes recomendadas en función de las características de aptitud climática prevalecientes en cada una de las regiones de pertenencia de los beneficiarios; con el fin de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria a través del incremento en la productividad de los cultivos y la resiliencia ante los efectos del cambio climático.
En esta etapa, la UGEP prevé la contratación de 29 Técnicos Extensionistas que serán destacados según las necesidades del Programa. Los consultores deberán estar dispuestos a radicarse o movilizarse en las cordilleras que se le asignen pudiendo ser: Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec, Chichontepec, Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán.
■ Conocimiento territorial de El Salvador
■ Registro vigente del Impuesto a la transferencia de bienes muebles y la prestación de servicios IVA
■ Estar solventes con el Ministerio de Hacienda
■ Solvencia y Antecedentes penales vigentes
■ Contrato anual, renovable de acuerdo a resultados y desempeño.
■ Para el pago de honorarios debe presentar factura consumidor final.
Para el desarrollo de esta consultoría se contratarán dos tipos de servicios:
a) El primer perfil corresponde a técnicos extensionistas con experiencia de 4 años o más; y
b) El segundo perfil corresponde a técnicos extensionistas con menor experiencia, de 1 a menos de 4 años.
– Título académico con grado universitario de Ingeniero Agrónomo, o carreras afines.- Título académico con grado universitario de Licenciado en Administración de Agronegocios.- Título académico con grado de técnico Agrónomo.
– Transferencia de tecnología a productores agrícolas.
– Manejo de plagas y enfermedades de cultivos agrícolas.
– Acreditar al menos 4 (cuatro) años de experiencia profesional general en actividades agronómicas.
– Al menos 4 años de experiencia en servicios de extensión y asistencia técnica, en manejo agronómico del cultivo de café.
– Técnicas de Buenas Prácticas Agrícolas.
– Manejo Integrado de plagas de cultivos-
Adaptación al cambio climático.- Conservación de suelos.
– Trabajo con enfoque de género – Implementación de diagnósticos y planes de Fincas.
– Experiencia en procesos de formación a grupos de productores (hombres, mujeres y jóvenes).
– Conocimiento de la zona geográfica a intervenir.
– Poseer habilidad Ofimática (Editor de Texto, Excel, y Presentaciones) y facilidad en el uso de App, redes sociales y GPS.
– Título académico con grado universitario de Ingeniero Agrónomo, o carreras afines.
– Título académico con grado universitario de Licenciado en Administración de Agronegocios.
– Título académico con grado de Técnico Agrónomo.
– Transferencia de tecnología a productores agrícolas.
– Manejo de plagas y enfermedades de cultivos agrícolas.
– Acreditar al menos 1 (un) año de experiencia profesional general en actividades agronómicas.
– Al menos 1 año con pasantías, prácticas sociales o laborales acreditada mediante constancias o referencias (nombre, dirección electrónica y teléfono de contacto) de Cooperativas, ONG, sector privado, fincas familiares etc.
– Al menos 1 año con pasantías, prácticas sociales o laborales acreditada mediante constancias o referencias (nombre, dirección electrónica y teléfono de contacto) de Cooperativas, ONG, sector privado, fincas familiares etc.
– Técnicas de Buenas Prácticas Agrícolas.
– Manejo Integrado de plagas de cultivos
– Adaptación al cambio climático.
– Conservación de suelos.
– Trabajo con enfoque de género
– Implementación de diagnósticos y planes de Fincas.
– Conocimiento de la zona geográfica a intervenir.
– Poseer habilidad Ofimática (Editor de Texto, Excel, y Presentaciones) y facilidad en el uso de App, redes sociales y GPS.
Interesados que cumplen los requisitos del perfil enviar Curriculum actualizado, incluyendo la dirección de su lugar de residencia actual, al correo proyectos.dgdr@mag.gob.sv c.c a programa.resilienciadgdr@mag.gob.sv, indicando en el asunto Nombre de la Plaza a que aplica; detallar en el correo el perfil que más se adecúe a su experiencia (mayor o menor experiencia), deberá anexar Títulos, DUI y NIT homologado. Si es seleccionado deberá presentar solvencia y antecedentes penales vigentes. Ultimo día de recepción de Currículums: 14 de septiembre de 2023.
Estamos comprometidos a brindar igualdad de oportunidades en el empleo, alentamos a las mujeres y personas con discapacidadque cumplan los requisitos a postularse.