Gracias a las alertas de la población y productores del oriente, los especialistas de Sanidad Vegetal han podido identificar oportunamente otros brotes de la langosta Tropidacris dux, procediendo de forma inmediatamente a la fumigación.
Desde la madrugada de este domingo, los técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lideraron la cuarta jornada de control y eliminación de las langostas Tropidacris dux en diversas fincas y terrenos agrícolas: finca La Granja, cantón El Volcán San Miguel, San Miguel; finca Alpina, cantón Conacastal, Chinameca; y la finca La Orquídea, siempre en el cantón Conacastal.
“Agradecerle al Ministerio y al Ejército que han venido a fumigar la plaga, nosotros nos sentimos bien apoyados y agradecidos que están de la mano con nosotros; estamos confiados y con esperanzas con el trabajo que está haciendo el Gobierno para proteger los cultivos”, expresó, Alexander Ticas encargado de la finca Alpina.
De forma simultánea, se continúan las jornadas de fumigación con motobombas en los terrenos y fincas que se intervinieron desde el jueves 24 de junio, todas ubicadas en distintos puntos de Las Placitas, El Guanacastal, San Isidro, Jocote Dulce y Chambala del municipio de Chinameca; y El Carreto y Santa Isabel del municipio de San Miguel.
“Estamos evitando la sobrepoblación y expansión de la langosta Tropidacris dux que se está alimentando de la sombra del café: pepetos, cedros, almendros, árboles de fuego, magos, musáceas y diversas ingas. Todo lo hacemos para proteger los cafetales y protegiendo los cafetales aseguramos la economía del sector”, dijo la técnica del área de Vigilancia Fitosanitaria, Marcela Salinas.
La especialista aseguró que el trabajo articulado de las instituciones del Gobierno y los productores ha permitido ejecutar efectivamente las jornadas de aplicación para el control y eliminación de la langosta de forestales.
Además de las aplicaciones, los técnicos están llevando a cabo prospecciones en la finca Los Castros, ubicada en el cantón San Francisco, municipio de Berlín, y zonas agrícolas de Jucuapa, Usulután.
A los productores y pobladores de las zonas afectadas o que se encuentren en las cercanías, los técnicos del MAG les recomienda vigilar sus parcelas y cultivos para identificar oportunamente la presencia de la langosta Tropidacris dux; si observan a la langosta pueden llamar al 2374-2092 o al 2202-0823 de Sanidad Vegetal.
Etiquetas: Control Biológico, Langosta de forestales, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Tropidacris dux