LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

SAN VICENTE SE PREPARA PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Con el propósito de evitar los incendios forestales en esta época de verano, las autoridades gubernamentales y municipales juramentaron la Mesa de Gestión Permanente para el Manejo del Fuego en San Vicente.

La conformación de la mesa se enmarca en las acciones de la ejecución de la campaña comunicacional de prevención de incendios forestales: «Protegiendo los Bosques de El Salvador: Todos contra el fuego», que fue lanzada recientemente por el Ministro de Agricultura y Ganadería y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, David Martínez y Fernando López, respectivamente.

Estas estructuras locales se conformarán en los 14 departamentos del país y trabajarán en la primera respuesta en el control de los siniestros, a fin de desarrollar un trabajo articulado de la mano con la población en general para proteger el medio ambiente y así preservar los ecosistemas boscosos del país y concientizar a la población sobre las consecuencias de los incendios forestales y agropecuarios.

La campaña comunicacional es liderada por 11 instituciones del Gobierno que conforman la Comisión Nacional de Incendios Forestales (CNIF), los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación y Salud; así como la Fuerza Armada de El Salvador, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Dirección General de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Corporación de Municipalidades de El Salvador (COMURES), la Policía Nacional Civil y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

«Lo importante es buscar la prevención, ya que los gobiernos anteriores reaccionaban como apaga fuegos; pero ahora tenemos un plan de ejecución en el marco de una campaña motivacional que se realizará a través de los medios de comunicación», enfatizó el representante del MAG, Jimmy Orellana, durante la conformación de la Mesa de Gestión en el municipio de Apastepeque, en San Vicente.

Por su parte, la representante de la alcaldía de San Esteban Catarina, Patricia Bonilla, manifestó que gestionarán los recursos para dar buen manejo a los problemas agroforestales y manejo de incendios, así como en tiempos de lluvia darán atención a las necesidades de las comunidades por las catástrofes naturales. «Nuestra expectativa es el cumplimiento del plan de trabajo que llevamos como comunidades ambientales, ya que el medio ambiente es primordial, es nuestro medio de vida, es la herencia que le dejaremos a nuestros hijos y nietos», añadió.

En la actividad también participaron: el alcalde municipal de Apastepeque, Samuel Carrillo; el Gobernador departamental de San Vicente, Josué Palacios; el subdirector general de Bomberos, Erick Vásquez, entre otras autoridades locales.