LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

GOBIERNO APOYA CON PAQUETES ALIMENTARIOS A LOS PESCADORES AFECTADOS POR LA VEDA DE MOLUSCOS

El Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, entregó ayuda alimenticia a más de 5,000 recolectores de moluscos, quienes han cesado sus labores por los efectos de la marea roja tóxica en El Salvador.

El funcionario aseguró que la entrega de paquetes de víveres y artículos de primera necesidad es parte de la ayuda integral que realiza el ministerio, en colaboración de otras instituciones estatales, como el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de Salud, la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil; quienes trabajan de la mano como parte de un Estado articulado.

Los paquetes alimentarios se darán a las personas categorizadas como recolectores de moluscos en el Registro Nacional de Pescadores del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca).

“Esperamos que la próxima semana se disipe la marea roja; sabemos que con esta veda también han sido afectados pescadores que se dedican a la extracción de moluscos, por lo que hemos incrementado la cantidad de paquetes a entregar. Entre hoy y mañana daremos 5,000 paquetes de alimentos, los cuales tienen lo necesario para subsistir durante tres semanas», explicó el Ministro Martínez.

El programa de asistencia fue gestionado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con apoyo del Ministerio de Gobernación, y favorecerá a los pescadores de Acajutla, Puerto de La Libertad, San Luis La Herradura, Puerto El Triunfo y La Unión.

La veda de moluscos por marea roja se decretó el 27 de enero, después que técnicos del Ministerio de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hicieran las pruebas microbiológicas y demostraran altos niveles de neurotóxinas.

Pero ante la prohibición de extracción de estos productos marinos, el Gobierno sabe que la economía de las familias que se dedican a esta actividad se ve afectada, razón por la cual buscó dar alivio que asegura el sustento de los salvadoreños.

La venta y el consumo de los moluscos también han sido vedados, por lo que los técnicos de Cendepesca han sondeado las costas y los mercados para verificar el cumplimiento. Ante estas acciones, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería aseguró que: “Los moluscos que han sido decomisados en las recientes inspecciones serán sanados y devueltos a los comerciantes; sin embargo, pedimos a los salvadoreños que se abstengan de extraerlos, comercializarlos y comerlos, debido al riesgo que representan para la salud», concluyó el Ministro Martínez.

El consumir moluscos contaminados podría generar dolor de estómago, náuseas, retorcijones, hormigueo alrededor de la boca, dificultad al tragar o de respirar, fatiga, debilidad muscular, parálisis muscular y hasta la muerte. Todas las unidades de salud, hospitales y el 132 están a la disposición de la población salvadoreña; además las entregas de paquetes se hacen con apoyo del personal de Salud, ya que se cumple con el protocolo de bioseguridad ante la Covid-19.

Publicado el 04-02-2022.

Etiquetas: , , , , ,