LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

QUEMAS AGRÍCOLAS ESTÁN PROHÍBIDAS ANTE LA ALERTA ROJA DE INCENDIOS FORESTALES

La prevención de los incendios forestales y agrícolas es una labor constante del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y se intensifica ante la alerta roja emitida esta semana por la Dirección Nacional de Protección Civil.

«Hacemos un llamado a los agricultores porque el 85% de los incendios son provocados por las malas prácticas agrícolas, y eso es algo que debemos detener”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez.

Por su parte, Protección Civil añadió: “Se les recuerda a los agricultores no realizar quemas de rastrojo, cañales o maleza que se podrían transformar en incendios incontrolables durante haya vientos acelerados”.

Asimismo, recordó que es deber de toda persona que detecte un conato de incendio informar lo más pronto posible a las autoridades; y prohibió a la población hacer fogatas en zonas forestales y áreas naturales protegidas, arrojar colillas de cigarro encendidas y quemar basura.

Por otra parte, el Ministro Martínez explicó que el MAG integra las Mesas de Manejo del Fuego departamentales, que son establecidas por la Comisión Nacional Incendios Forestales (CNIF), estas se despliegan hasta las municipalidades y comunidades para educar al agricultor a que preparen las tierras de forma adecuada.

Asimismo, la Dirección General de Cuencas y Riego del MAG, dentro de la campaña de prevención ejecuta acciones estratégicas y mensajes de prevención a nivel nacional, como capacitaciones, jornadas de prevención, campañas divulgativas y entrega de material informativo a las comunidades.

«Quedan prohibida las quemas agrícolas y si encontramos algunas personas realizando prácticas nocivas para el medio ambiente y que ponen el riesgo a la población salvadoreña vamos a proceder con el peso de la ley”, dijo el Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain. A lo que el Ministro de Agricultura y Ganadería agregó: “Esto no es solo sugerencia. De corroborar que hay una quema agrícola indebida, la multa va de cinco a 25 salarios mínimos; serán sancionados y penalizados”. 

El trabajo articulado del Gobierno es fundamental para prevenir y controlar los incendios forestales en esta época seca, en donde las ráfagas elevan el riesgo. En este esfuerzo se unen el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, las gobernaciones y las municipalidades.

Publicado el 23-02-2022.

Etiquetas: , , ,