Previo a la entrada del invierno y con el objetivo de prevenir posibles brotes de la langosta Schistocerca piceifrons piceifrons, nuestros técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal mantienen exploraciones extensivas en zonas gregarias del departamento de San Vicente; por lo que el Ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, constató de primera mano las inspecciones en áreas agrícolas de Tecoluca.
Los monitoreos se han extendido a más de 1,000 manzanas de tierras donde se producen granos básicos en varios lugares de la zona paracentral de El Salvador. Unos 400 agricultores de maíz, frijol y sorgo esperan contar con el apoyo permanente y las medidas oportunas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para que la langosta voladora ya no represente un riesgo a sus cultivos en la temporada agrícola que se acerca.
“Antes de que entre el invierno estamos haciendo un levantamiento para saber la cantidad de langostas que hay en diferentes zonas del país, ya que es una plaga histórica que se ha mantenido por años. Estamos actuando de manera oportuna para que la producción sea cosechada sin ningún problema”, expresó el Ministro Martínez a los agricultores.
Los productores agradecen la ayuda para prevenir el desarrollo de brotes, ya que en años anteriores se ha convertido en plaga y ha afectado los cultivos de la zona. Además, aprovecharon para hablar sobre proyectos que fortalezcan sus actividades productivas.
El funcionario adelantó que pronto los técnicos tomarán las medidas correspondientes, y en ese sentido, la primera semana de marzo un equipo especializado hará las aplicaciones correspondientes para evitar brotes de la Schistocerca piceifrons piceifrons.
“Como Ministerio de Agricultura y Ganadería no solo estamos esperando reaccionar ante un posible brote de langostas; creemos que el monitoreo constante, la prevención y el ataque nos han dado resultados eficientes”, añadió el Ministro Martínez.
Para los productores, el trabajo y acompañamiento del Gobierno son garantía de que los campos estarán libres de esta plaga y que la producción será abundante.
“El Ministro nos han venido a dar ese apoyo necesario para seguir cultivando; en un tiempo batallamos con esta plaga de langosta, y ahora estamos siendo apoyados por los técnicos de Sanidad Vegetal, esperamos que no nos abandonen”, externó el productor Maximiliano Ramos Vigil.
Etiquetas: David Martínez, GRANOS BÁSICOS, langosta voladora, MAG, Productores, Sanidad Vegetal