LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

GOBIERNO LEVANTA VEDA Y DECLARA LIBRE VENTA Y CONSUMO DE MOLUSCOS

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele declara la costa salvadoreña libre de toxicidad por los efectos de la marea roja, que perjudicó la calidad del agua marítima desde el 26 de enero, provocando una prohibición de moluscos a nivel nacional.

La veda de moluscos fue declarada como una medida para proteger la salud de la población salvadoreña que consume estos productos marinos, ya que tenían altos niveles de la toxina provocada por la microalga Pyrodinium bahamens, nociva para el humano y que puede llevar incluso a la muerte.

Durante un mes de emergencia sanitaria en la costa regional, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele fue el único que implementó una vigilancia interdisciplinaria en aguas nacionales, ya que se desplegaron técnicos de los Ministerios de Agricultura y Ganadería, por medio del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA); Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Ecosistemas y Biodiversidad (DEB); de Salud y las Gobernaciones departamentales.

Entre las acciones que se realizaron están el monitoreo y la toma de muestras de agua, así como de moluscos bivalvos para determinar la presencia de la toxina en dichas especies.

El monitoreo y toma de muestras fueron analizados a diario en laboratorios especializados del Ministerio de Salud, quienes evaluaron la toxicidad.

Los análisis durante la presente semana indican que la costa salvadoreña y los moluscos están libres de los componentes de marea roja nocivos para la salud humana, aunque se mantienen manchas de otra especie de microalga (Margalefidinium polykrikoides), que podría ocasionar afecciones en la piel de personas sensibles, por lo que se recomienda tener precaución en actividades de inmersión.

Es importante destacar que, durante la emergencia sanitaria provocada por la marea roja, personal técnico de territorio se dedicó al monitoreo permanente, vigilancia y supervisión del proceso.

Además, por medio del trabajo interinstitucional y articulado, se logró la gestión y entrega de más de 5,000 paquetes de alimentación de contingencia, como medida de apoyo para los pescadores y recolectores de moluscos que cesaron labores por la veda nacional de moluscos.

Invitamos a la población a consumir productos pesqueros nacionales, y a los pescadores que se dedican a la extracción de moluscos a reanudar sus faenas.

Publicado el 26-02-2022.

Etiquetas: , , , , ,