Inicio > Sin categoría > Jefe de División de Gestión de Riesgos de Integridad para la Oficina de Integridad-OI
Jefe de División de Gestión de Riesgos de Integridad para la Oficina de Integridad-OI
PERFIL PROFESIONAL:
- FORMACION ACADÉMICA INDISPENSABLE: Licenciado en Economía, Ingeniero Industrial o Licenciado en Contaduría Pública. FORMACION ACADÉMICA DESEABLE: • Certificación de estudio de al menos 40 horas en modelo COSO ERM. • MAE en Gestión de Riesgos Empresariales/Compliance Empresarial/Políticas Anticorrupción.
- CONOCIMIENTOS INDISPENSABLES: • Administración de personal. • Conocimiento de administración pública y procesos gubernamentales. • Conocimiento en prevención de riesgos de incumplimiento legales, prevención de delitos, programas anti-fraude y/o anti-soborno, prevención de lavado de dinero y activos. • Conocimiento de las leyes, códigos y regulaciones en materia de conducta y ética que rigen a los empleados públicos. • Metodología de análisis causa raíz (análisis FODA, los 5 Por qué, etc.). • Dominio del modelo de gestión de riesgos COSO II: 2013. CONOCIMIENTOS DESEABLES: • Dominio del Idioma Inglés a nivel de lectura, comprensión y escucha (se requiere para ser capaz de leer material formativo y participar en capacitaciones en dicho idioma). • Ley de prevención de lavado de dinero y activos/Instructivo UIF-FGR/Normas Técnicas en Gestión de Riesgo de Lavado de Dinero y Activos. • ISO 31000: Gestión de Riesgos. • ISO 37301: Sistemas de Gestión de Compliance/ISO 37001: Sistemas de Gestión Anti-soborno: aunque es conocimiento deseable, es necesario que el candidato cuyo perfil se ajuste mejor, se comprometa a realizar un curso formativo (online o presencial) de al menos 40 horas dentro del primer semestre de trabajo, que puede ser sobre Compliance, o sobre la ISO 37301, o la ISO 37001). • Dominio del modelo de gestión de riesgos COSO ERM: 2017: aunque es conocimiento deseable, es necesario que el candidato cuyo perfil se ajuste mejor, se comprometa a realizar un curso formativo (online o presencial) de al menos 20 horas dentro del primer semestre de trabajo, sobre la Metodología COSO ERM. (debe ser un programa formativo certificado y emitido por un Instituto o Asociación de reconocida trayectoria en Auditoría Interna, y como la Asociación de Auditores Internos, que tiene sede en nuestro país.).
- EXPERIENCIA: Mínimo de 3 a 4 años ejerciendo el cargo de jefatura o equivalentes en áreas de administración de control interno, riesgos, auditoría interna, cumplimiento y calidad.
- OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR: • Proactivo. • Visión estratégica. • Capacidad de generar acuerdos y planes de acción. • Alto sentido de priorización y toma de decisiones. • Excelente comunicación oral y escrita. • Disponibilidad de movilizarse periódicamente al interior y exterior del país. • Dispuesto a participar en capacitaciones continuas. • Altos valores éticos y honestidad: Esta característica del candidato(a) se valora con base a la conducta personal, la cual puede ser analizada a través de los atestados o antecedentes sobre procesos disciplinarios o sancionatorios relacionados con el ejercicio profesional; así como cualquier otro atestado o documento que pueda acreditar la conducta del candidato(a) apegada a dichos valores. • Los siguientes documentos deben ser presentados por el candidato antes de su contratación: • Finiquito de la Corte de Cuentas. • Constancia de Antecedentes Policiales. • Constancia de Antecedentes Penales. • Solvencia del Ministerio de Hacienda. • Constancia del Tribunal de Ética Gubernamental. • Constancia de cumplimiento de la Sección de Probidad, Corte Suprema de Justicia. • Constancia de la Procuraduría General de la República. • Constancia de la Fiscalía General de la República. • Constancia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. • Constancia de estar inscrito y no haber tenido ningún proceso de investigación, disciplinario o ético, emitida por el ente que regule la profesión: ¿ Sección de Investigación Profesional, para quienes ejercen como abogados; ¿ Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría, para contadores y auditores. IMPORTANTE si el candidato presenta constancia o certificados en materia de COSO ERM o en materia de Compliance/Anti soborno: existe una diferenciación en los tipos de CERTIFICADOS que acreditan los conocimientos técnicos en Materia de Compliance/Anti-soborno/Anti-fraude y COSO ERM, están los certificados formativos y están las certificaciones internacionales técnicas, como se distingue a continuación: FORMATIVO • Nivel básico formativo= acreditar al menos un total de 20- 40 horas lectivas en Compliance, normas ISO Gestión de Compliance o Anti soborno, programas Antifraude, o COSO ERM. • Nivel intermedio formativo= 60-100 o más horas lectivas en materia de Compliance, Antisoborno, anticorrupción o prevención de delitos, o COSO ERM. TECNICO (Certificaciones emitidas por organizaciones acreditantes reconocidas, como la World Compliance Association, ASCOM, etc.): • Nivel técnico = Certificación de Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer) • Nivel técnico intermedio = Certificación de Implementador Líder de Sistemas de Compliance • Nivel técnico avanzado= Certificación de Auditor de Sistemas de Compliance
- Además, se requiere adjuntar el currículo, incluyendo los títulos de estudios realizados, y copia de DUI, NIT, ISSS y AFP (ampliados al 150% y documento por página), además copias de otros documentos que evidencien los estudios, conocimientos y experiencias adquiridos.
OFERTA DE TRABAJO ABIERTA AL PERSONAL Y PERSONAS EXTERNAS A LA INSTITUCIÓN el Ministerio de Agricultura y Ganadería, requiere contratar a Jefe de Gestión de Riesgos de Integridad, para la Oficina de Integridad-OI, que cumpla los siguientes requisitos:
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:
Del lunes 16 de enero de 2023 al lunes 23 de enero de 2023