LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

MAG IMPULSA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO CON LA CAMPAÑA NACIONAL DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN BOVINOS

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inició la campaña de inseminación artificial en bovinos para apoyar, principalmente, a pequeños y medianos ganaderos a nivel nacional; la iniciativa forma parte del programa de Mejoramiento Genético Ganadero (MEGA) y tiene como objetivo potenciar la producción de leche y carne, elevar la calidad e inocuidad de los productos y bajar los costos de producción.

“Hoy iniciamos con un esfuerzo nacional sin precedentes para apoyar a los medianos y pequeños ganaderos del país; además, daremos asistencia especializada a las grandes ganaderías. Estás acciones tendrán continuidad para apoyar a todos los ganaderos del país. Usaremos material genético de razas que cuentan con las mejores características para mejorar la genética del hato salvadoreño”, aseguró el Viceministro Óscar Domínguez.

La campaña arrancará con 3,500 dosis: 2,000 ya recolectadas y 1,500 que se recolectarán de los toros exhibidos en la Feria Ganadera de Santa Ana. “Contaremos con material genético de ejemplares provenientes de ganaderías salvadoreñas, del MAG, de Estados Unidos y Brasil, como: Senepol, Simmental Fleckvieh, Sardo Negro, Gyr, Girolando, Holstein, Brown Swiss y Jersey”, detalló el Viceministro Domínguez.

La Dirección General de Ganadería (DGG) y equipos de territorio del MAG, realizarán visitas técnicas y el levantamiento de información para la elaboración de un diagnóstico que permita determinar la factibilidad de los hatos para el servicio de inseminación.

«Felicito al Viceministro Óscar Domínguez por impulsar estos programas que ayudarán a potenciar al sector ganadero de nuestro país. Desde la Asamblea Legislativa seguiremos apoyando al MAG», expresó el diputado Giovanny Zaldaña.

Por su parte, el legislador Felipe Interiano, recalcó que la campaña garantizará la mejora genética en la ganadería y que es un apoyo importante hacia el sector productivo el que está ejecutando el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

De acuerdo con los funcionarios, las jornadas de inseminación estarán a cargo de brigadas multidisciplinarias, conformadas por médicos veterinarios, zootecnistas, inseminadores y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).

“En esta campaña vamos a usar razas de bovinos con alta genética. Vamos a empezar con el diagnóstico de las fincas que serán beneficiadas para determinar las condiciones y dar el servicio de inseminación y la asistencia técnica”, subrayó el director de Ganadería, René Arévalo.

De acuerdo con el Viceministro Domínguez, se ha habilitado la plataforma de Piatec para poder recopilar la información de todas las ganaderías del país; el propósito es tener un registro nacional de ganaderos bovinos para obtener el carnet que los acredita como productores salvadoreño, el cual les facilitará la aplicación a diversos programas y proyectos del MAG.

El enlace para que los pequeños, medianos y grandes ganaderos se registren en el sistema está habilitado 24/7: https://piatec.mag.gob.sv/piatec/landing.xhtml. Para mayor información, consultar las redes sociales del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

«El mejoramiento genético nos permitirá tener una mejor producción de leche, carne y doble propósito, la cual beneficiará a pequeños y medianos ganaderos», finalizó el Viceministro de Agricultura en la Feria Ganadera de Santa Ana, misma que se realiza en el marco de las fiestas julias.