LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

EL MAG DIVERSIFICA LA PRODUCCIÓN Y GARANTIZA EL AGUA PARA LA COOPERATIVA LAS MARÍAS 93 DE CHINAMECA, EN SAN MIGUEL

“Tenemos toda la cadena productiva del café, elaboración del bocachi, producción de gallinas y ahora con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de Rural Adelante, tenemos el invernadero donde pondremos el tomate a la venta y tenemos el macrotúnel con cultivo de chile. La rentabilidad la veremos con la venta local y también estará en nuestro restaurante, ya con el enfoque turístico. Llegaremos a otros mercados cercanos. Este proyecto ha venido a levantar a Las Marías 93 en otro rubro que no teníamos, y las cosechas se aseguran con el mejoramiento del tanque de agua”, dijo María Luna Pérez, presidente de la Sociedad Cooperativa Las Marías 93 de Chinameca, en San Miguel.

Y es que, el programa Rural Adelante, implementado por la Dirección General de Desarrollo Rural del MAG, está transformando la productividad con la intervención del mejoramiento de la producción de hortalizas con la reactivación de un invernadero de 300 metros cuadrados para el cultivo de tomate en ambiente protegido; y la construcción de un macrotúnel de 100 metros cuadrados para la producción de chile dulce.

“Además, hemos apoyado con capital de trabajo para la compra y mejoramiento de un tanque para la cosecha de agua lluvia, que tiene una capacidad de 1,500 metros cúbicos que sirven para la parte productiva y de todas las actividades de los beneficios de café. Aquí se presenta la escasez de agua y con este tanque se reducen costos, porque ellos compraban el agua”, explicó el técnico de Rural Adelante, Orlando Rodríguez, quien aseguró que la inversión total es de más de $42,000 en beneficio de los 37 socios y de la comunidad en general.

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, explicó que la atención que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está dando a los productores es integral, porque no solo se buscar aumentar la producción sino que también capacitar en temas de organización, administración, mercado y uso de tecnología de precisión, con el fin de asegurar el desarrollo de las familias productoras.

“El diálogo que sostenemos con quienes hacen vida productiva debe ser permanente, y no solo viene conmigo, sino con nuestros técnicos y los organismos internacionales, con quienes trabajamos de manera articulada para potenciar la productividad”, añadió el titular del MAG.

Rural Adelante se ejecuta con un préstamo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el cual incluye un componente de donación para las acciones de adaptabilidad al cambio climático.

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Amílcar Landaverde, subrayó que el programa contempla diferentes aspectos de respaldo gubernamental, de allí que en Las Marías 93 se entregaran insumos y se rehabilitara el invernadero con un sistema de riego por goteo automatizado y un sistema de nebulización para bajar el estrés hídrico de la planta, que son parte de las nuevas tecnologías que se implementan en la zona; además de la construcción del macrotúnel, la caseta de control, la recuperación del tanque de agua y la capacitación de los socios.

“Esta sociedad también le apuesta al turismo. Ellos tienen un restaurante y los estamos apoyando con el MAG. Las mujeres y jóvenes son parte de esta cooperativa, y la inclusión es parte importante del programa, para que los jóvenes se involucren en la producción de alimentos, y qué mejor que dándoles nuevas tecnologías”, finalizó Landaverde.

La presidenta de la cooperativa agradeció el acercamiento del Gobierno con los productores, porque ahora Las Marías 93 está cultivando hortalizas con el uso tecnología innovadora, ha disminuido los costos y ha mejorado la productividad, permitiéndole posicionarse en mercados formales para generar ingresos y empleos con el desarrollo de capacidades agroempresariales.