Atilio García Prieto es un productor resiliente quien, a pesar de la variabilidad climática, cosecha hierbas aromáticas y hojas para ensaladas de manera orgánica. Su emprendimiento se llama Orgánicos de Tamanique y agradece el apoyo que recibe de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para mantenerse y seguir entregando productos frescos y de buena calidad a sus clientes.
El productor cuenta con más de cinco manzanas de terreno, de las cuales, manzana y media utiliza para cultivar sus productos junto a sus colaboradores: espinaca de ensalada, hojas de mostaza, amaranto, kale, lechuga romana, lechuga hoja de roble, envidia verde, espárragos, pepino, galanga, albahaca Thai, hojas de limón kaffir, jengibre, nuez de agua, espinaca de agua, limón caviar, stevia, okra roja, orégano griego, hierbabuena, tomillo, eneldo, romero, alcapate, jengibre, pitahaya.
Él inició cuando descubrió que había un vacío en el menú de la gastronomía nacional de las ensaladas, entonces, compró la finca en 2016 para desarrollar su proyecto.
Para Francisco Linares, jefe de Inteligencia de Comercio y Agroindustria de la Dirección de Comercio Agropecuario, el caso de Atilio García Prieto es uno de los muchos acompañamientos exitosos que se hacen con los productores salvadoreños desde el MAG, pues se busca elevar la productividad en el país, fortaleciendo las cadenas productivas para mantener abastecido el mercado nacional.
“De parte de Agronegocios hemos recibido bastante colaboración, como capacitaciones, mercadeo digital para el comercio en línea, Buenas Prácticas de Manufactura, higiene alimentaria, manejo de alimentos. Ese es parte del apoyo que estamos recibiendo del MAG. Contamos con la visita de los técnicos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) que vienen de la agencia de Conchalío, ellos vienen a ver que todo se desarrolla de manera orgánica y también hemos recibido capacitación sobre preparación de insumos orgánicos”, detalló el productor.
Atilio, que también cuenta con un espacio en el AgroMercado de la sede MAG de Santa Tecla, el día sábado, busca posicionar su marca en el mercado como el proveedor principal de productos orgánicos para ensaladas. Además, uno de los valores agregados es que sus productos los entrega listos para el consumo.
“Si quieres consumir nuestros productos, nos puedes encontrar en Facebook y en Instagram como Orgánicos de Tamanique, también los días sábados en el Agromercado del MAG. Los productos están destinados a satisfacer los gustos y necesidades de la gastronomía salvadoreña”, recalcó el productor.
Para Atilio también es satisfactorio saber que su emprendimiento beneficia a otras familias del municipio de Tamanique. “En cuanto a la generación de empleo, nosotros tenemos cinco personas a tiempo completo, por lo que el beneficio económico es para cinco familias, trabajan aquí porque les gusta la agricultura y por la proximidad al pueblo”, añadió.
El fortalecimiento para este tipo de emprendimientos continuarán desde la Dirección de Comercio Agropecuario, porque la visión del MAG es producir más alimentos y contribuir para que los productores tengan espacios de comercialización y obtengan buena rentabilidad con sus cosechas.
Etiquetas: Aagromercado, Apoyo a productores, hierbas aromáticas, hojas para ensaladas, La Libertad, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Orgánicos de Tamanique, Productos orgánicos, Resiliencia