Por primera vez en la historia, el Gobierno de El Salvador suscribe un importante acuerdo internacional para garantizar la mejora tecnológica, la asistencia técnica y la investigación científica; en busca de incrementar la producción y el desarrollo agropecuario salvadoreño.
Y es que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la empresa española Kimitec, originaria de Almería (España) y fundadora de MAAVi Innovation Center (el mayor centro dedicado a la agricultura natural de Europa), firmaron un convenio de cooperación mutua para garantizar el intercambio de conocimientos y tecnología, con el objetivo de establecer un centro de innovación e investigación tecnológica.
El convenio fue firmado por el Ministro David Martínez y el CEO Internacional de Kimitec, Alejandro de las Casas.
La pandemia del COVID-19 demostró que el país es sumamente vulnerable, pues existe alta dependencia de otros países para satisfacer la demanda interna de alimentos, realidad que se pretende cambiar con una iniciativa gubernamental exhaustiva e inclusiva.
Así, la puesta en marcha del Plan Maestro de Rescate Agropecuario es una muestra de que la administración, bajo el liderato del Presidente Nayib Bukele, prioriza al sector agropecuario, ya que tiene un mayor potencial para generar y multiplicar empleos. Por eso, adoptó un enfoque integral que aumente las posibilidades de éxito.
Ejemplo de ello, es la firma del convenio con Kimitec, en el cual se contemplan acciones orientadas a un desarrollo inclusivo que beneficie a toda la zona rural del país, más allá de solo generar recursos.
El objetivo del acuerdo establece un marco de colaboración que permita una relación estratégica, basada en el desarrollo conjunto de insumos agrícolas y servicios técnicos, para que El Salvador se convierta en pionero y referente de una agricultura productiva, natural y sostenible en la región de Centroamérica y El Caribe.
«Queremos trabajar para cambiar la realidad de nuestro país. La firma de este convenio que nos lleva a optimizar recursos es en beneficio de nuestra población, la más humilde (…) El convenio que firmamos ahora nos posicionará como un referente en la región. El presidente Nayib Bukele nos encomendó buscar lo mejor del mundo para rescatar a nuestro agro», expresó el Ministro Martínez.
Los alcances de la alianza, enmarcada en el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, buscan desarrollar las siguientes áreas de cooperación:
1. Soluciones en el marco de la gestión integrada en:
a. Plagas en los distintos cultivos actuales y por venir
b. Mejora de la productividad
c. Mejora de la seguridad
d. Mejora de la calidad
2. Definición conjunta de un Plan Estratégico de Cultivos Clave cero residuos para el Gobierno de El Salvador en función de su situación actual, balanza de importaciones, necesidades de consumo y situación del mercado internacional como principales retos a resolver.
3. El codesarrollo a futuro de nuevos productos que puedan ser necesarios para MAG en su estrategia de residuo cero.
4. MAG y Kimitec establecerán procesos y procedimientos para permitir transferencia de conocimiento en ambos sentidos.
5. Diseño y definición del nuevo Centro de Educación e Innovación Agropecuaria (CEIA), incluyendo la optimización de las infraestructuras, laboratorios y recursos necesarios.
Kimitec es una compañía biotecnológica enfocada al mundo agrícola, que ofrece alternativas y soluciones naturales innovadoras de igual eficacia que las obtenidas a través de la síntesis química, para la producción de alimentos sin residuos químicos.
En 2019, Kimitec inauguró MAAVi Innovation Center, el mayor centro dedicado a la agricultura natural de Europa, y uno de los mayores hubs de biotecnología aplicados a la agricultura natural del mundo.
En su misión de desarrollar soluciones naturales para las problemáticas de la agricultura mundial y ofrecer alternativas naturales a los agricultores ante el nuevo escenario de reducción de uso de materias de síntesis química, que plantea la Unión Europea con su estrategia Farm to Fork y EE.UU. con su Green New Deal, MAAVi Innovation Center trabaja en la implementación de una plataforma de Inteligencia Artificial.
Hoy en día, MAAVi hace “más verdes” a gigantes de la agroindustria, grandes productores y empresas de alimentación. A través de los acuerdos de colaboración, denominados MAAVi Labs, ayuda a las empresas a producir alimentos más limpios, sabrosos, saludables y sostenibles por medio de la biotecnología disruptiva, como el uso de microorganismos o microalgas.
«Nuestro objetivo y de acuerdo al marco que hemos firmado es poder llevar a El Salvador a ser el país de referencia de Centroamérica y El Caribe en producción sostenible y de residuo cero, es un reto muy importante, y lo estamos articulando dentro del programa de Rescate Agropecuario», dijo De las Casas.
Y añadió: «Tendremos diferentes niveles de actuación, el primero será aumentar la productividad y calidad de todos los cultivos que tienen en El Salvador, tanto de granos básicos como de horticultura y fruticultura, y paralelamente ir desarrollando soluciones naturales para el control de plagas. En el mundo no existe ningún convenio como el que estamos firmando ahora mismo, un país que quiera liderar la agricultura sostenible y que ponga todos los medios para lograrlo en el corto plazo. Veo al Gobierno y a David empujando mucho para que esto pase».
Etiquetas: Convenio, KIMITEC, MAG, MINISTRO DAVID MARTÍNEZ, Modernización, Tecnología