Las promesas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúan cumpliéndose, y con el lanzamiento del programa RECETO se da por inaugurada la fase 1 del componente de Seguridad y Soberanía Alimentaria del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
La estrategia gubernamental fue anunciada por el mandatario salvadoreño a inicios de 2021, y a través de este proyecto el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) busca lograr una mayor productividad y rentabilidad de las hortalizas más consumidas por la población: repollo, cebolla y tomate (RECETO); beneficiando así a más de 860 horticultores de la zona alta de Chalatenango, área en donde comenzará para luego extenderse a otros puntos del país.
El programa dará una producción escalonada de frutas, verduras y otras hortalizas, para generar una producción sostenible que responda a las necesidades de los salvadoreños. Las cosechas se alternarán bajo clima controlado, y se cultivará: chile verde, rábano, lechuga, entre otros.
El Ministro David Martínez explicó que con RECETO se inicia el camino hacia la Seguridad y Soberanía Alimentaria, para cambiar una realidad heredada por el abandono de los gobiernos anteriores, quienes por más de 30 décadas intentaron acabar con el sector agropecuario de El Salvador, llegando a importar hasta un 80% de los alimentos.
Tecnología de primer mundo para garantizar una producción sostenible
Por primera vez en la historia, un Gobierno brindará un programa de asistencia técnica, trazabilidad, otorgamiento de insumos, apoyo financiero y equipo con tecnología de primer mundo; para garantizar desde la producción hasta la comercialización de las cosechas.
Con la implementación de la fase 1, se estima que los productores de la zona alta de Chalatenango abastezcan en seis meses el 50% de la demanda del mercado nacional; y al cabo de un año, se alcance el 100% con una producción sostenible.
Por ello, el Gobierno otorgará a precio preferencial los innovadores Sistemas Integrados de Agroinsumos de Alto Rendimiento (SIAR), que contienen:
– 600 invernaderos de 510m² (51 metros de largo x 10 metros de ancho), con sistema de riego por goteo para cultivo de tomate; incluye un sistema de montaje lateral con plástico para abrir y cerrar.
– Sistema de riego por goteo para cultivo de tomate; incluye un sistema de montaje lateral con plástico para abrir y cerrar.
– Sistemas de riego a cielo abierto para cultivo de cebolla en un área de 500m² cada uno.
– Sistemas de riego a cielo abierto para cultivo de repollo blanco en un área de 500m² cada uno.
– Sistema de bombeo que incluya, una bomba (eléctrica o de combustible) y su sistema Venturi.
El SIAR también contempla la asesoría de expertos israelíes, la asistencia técnica de extensionistas del MAG y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova» (CENTA). Todo es administrado y coordinado por la Dirección General de Economía Agropecuaria.
Etiquetas: AGRICULTURA, CHALATENANGO, MAG, Plan Maestro, Presidente Bukele, Producción de hortalizas, RECETO