LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

LA MONTAÑONA TENDRÁ UN MANEJO SOSTENIBLE, RESPONSABLE Y RENTABLE

La Montañona es una de las principales reservas de El Salvador, por ello se realizaron mesas de trabajo en las que se dieron a conocer las necesidades, los problemas y las expectativas que se tienen para garantizar la protección de los servicios ambientales para el desarrollo de la población de los siete municipios que conforman el ecosistema, y lograr acuerdos para el manejo sostenible.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de su Dirección General de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego, presentó las diferentes acciones forestales que se han llevado a cabo en la región, entre ellas, atención de la demanda de autorizaciones forestales, evaluación de post-incendios forestales, verificación de construcción de rondas contrafuego desarrolladas por las comunidades, monitoreo de plagas forestales y capacitaciones sobre normativas forestales.

El jefe de la División de Recursos Forestales del MAG, Jaime Aguilar, sostuvo que, a raíz de los compromisos adquiridos en el encuentro, se les brindará un mejor servicio a los usuarios. “Este taller es el primer acercamiento que hemos tenido en conjunto, anteriormente se llega a los usuarios por la recepción de solicitudes al MAG; ahora trabajaremos articuladamente según las competencias de cada una de las instituciones participantes y así poderles brindar la mejor asistencia”, recalcó el funcionario.

En el encuentro también participaron el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), La Mancomunidad La Montañona (integrada por los municipios de Chalatenango, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua y Las Vueltas) y los propietarios de terrenos de esa zona del norte del país.

“Nunca se había hecho un encuentro así, donde todas las partes que tienen que ver con el manejo forestal y no forestal están apoyando. Antes era un abordaje bilateral entre una institución de gobierno y la mancomunidad; ahora la idea es construir una visión conjunta para el manejo sostenible del macizo La Montañona”, reafirmó el director ejecutivo de La Mancomunidad La Montañona, Juan Arnulfo Alberto.

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bosque Vainilla, Misael Mira, del municipio El Carrizal, manifestó que la asociación cuenta con 93 propietarios y con 266 manzanas de áreas privadas protegidas. “Veo bien lo que está haciendo el Gobierno con este acercamiento entre propietarios e instituciones. Con esta doble vía de conocimientos se pueden compartir experiencias y solucionar algunos problemas que tenemos, por ejemplo, el saneamiento a las propiedades para utilización de la madera de los árboles dañados por plagas o por árboles golpeados por los rayos”, indicó.

El encuentro se realizó esta semana en San Ignacio, Chalatenango.