El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) beneficiarán a 2,500 familias productoras que fueron afectadas por la tormenta Julia, en octubre pasado.
El proyecto por ejecutar de manera conjunta se denomina “Protección y restauración rápida de la seguridad alimentaria y de los medios de vida de las familias afectadas por la tormenta tropical Julia, en la zona oriental de El Salvador”, y ayudará a reactivar la capacidad productiva y a asegurar la provisión de alimentos de manera inmediata en los municipios de Jiquilisco, Usulután, Concepción Batres, Puerto El triunfo, en el departamento de Usulután; y del municipio de San Miguel, en el departamento homónimo.
Y este día se celebró el acto oficial para empezar esta iniciativa, el cual fue presidido por el Ministro interino de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; el representante de la FAO en El Salvador, Diego Recalde; y el Director del CENTA, Edgardo Reyes Calderón. Además, contó con la participación de productores y técnicos del CENTA.
El proyecto surge en el marco de un plan de emergencia nacional que el MAG realiza desde hace meses para los agricultores afectados severamente por la tormenta Julia; por ello, se trabaja para reparar los daños y dar respuesta a la situación de vulnerabilidad del sector agrícola.
Las afectaciones reportadas por el MAG ante las lluvias fueron de 22,000 manzanas de maíz (15,400 ha) con pérdidas de un millón de quintales, 31,000 manzanas (21,700 ha) de frijol dañadas, cuyas pérdidas rondan los 50,000 quintales; además de daños en la ganadería y en comunidades pesqueras.
Para la FAO las pérdidas se vuelven relevantes, ya que han impactado la producción de la primera temporada que estaba próxima a cosecha y a las siembras de segunda, principalmente, de frijol, las cuales se vieron afectadas y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de las familias.
En la labor del Gobierno por reparar los daños provocados por la tormenta Julia, la FAO es un aliado estratégico que contribuye a crear resiliencia y a elevar los niveles de la soberanía y la seguridad alimentaria.
El plan que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele busca el avance del sector agrícola y de las familias salvadoreñas para que mejoren su calidad de vida y sus ingresos económicos.
Por ello, parte de los incentivos de este proyecto incluyen la entrega de semilla e insumos complementarios para la producción de granos básicos, producción de alimentos con hortalizas de ciclo corto, implementación de técnicas poscosecha para el almacenamiento y conservación de granos y semillas, además de la recuperación de invernaderos y de macrotúneles.
Entre las actividades a desarrollar están el establecimiento de parcelas asociativas diversificadas con macrotúneles, de módulos de aves de traspatio y de pollos de engorde, silos metálicos (de 18 quintales), desgranadora y destuzadora y campañas profilácticas.
Así, el Gobierno efectúa acciones inmediatas para que las familias tengan acceso a la alimentación a través de la gestión del MAG por medio del CENTA, que brinda la asistencia técnica a centenares de familias para que aumenten la producción y la productividad alimentaria.
Etiquetas: BENEFICIADOS POR EL MAG, centa, FAO, MAG, Presidente Bukele, Tormenta Julia, Zona Oriental