LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

ALCALDES DE LA ZONA PARACENTRAL SE SUMAN AL TRABAJO DEL MAG PARA AGILIZAR LA ENTREGA DE PAQUETES AGRÍCOLAS

El proceso de entrega de Paquetes Agrícolas 2023 continúa sumando aliados en beneficio de los productores salvadoreños de subsistencia; por ello, hoy el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, firmó 36 convenios con los alcaldes de la zona paracentral, con el fin de lograr una distribución más ágil y eficiente en los departamentos de Cabañas, San Vicente y Cuscatlán.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguró que los acuerdos suscritos en Ilobasco, Cabañas, son un reflejo de labor articulada que caracteriza al Gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien sin distinción política convocó a los ediles a nivel nacional para apoyar a las familias agricultoras; en ese sentido, aseguró que el respaldo de la Asamblea Legislativa para el programa también se ratificó con la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las compras de insumos de los Paquetes Agrícolas, lo que favorecerá en la cantidad de paquetes y de beneficiarios.

«Hemos trabajado de manera ordenada y coherente para que nuestra población productora tenga una mejor cosecha, que les asegure el alimento y frene el problema de especulación. Gracias por atender el llamado», dijo el Ministro Guardado.

La asistencia técnica y las Buenas Prácticas Agrícolas en la distribución de los insumos son primordiales, por ello, este año los técnicos del MAG, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y los estudiantes de tercer año de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) no solo darán acompañamiento a los agricultores, sino que también capacitarán al personal de las alcaldías, para que ellos puedan guiar a los productores en el uso adecuado de los insumos.

«Más de 77,000 productores serán beneficiados en estos tres departamentos. Este año daremos 25 libras de semillas, que alcanzarán para cultivar una manzana por productor; esto elevará la productividad y así garantizar la seguridad alimentaria», explicó el director del CENTA, Edgardo Reyes.

Asimismo detalló que este año capacitará a los encargados del sector agropecuario y medioambiental de las alcaldías para que den seguimiento a los agricultores beneficiados, de tal forma que se pueda tener un mayor rendimiento de la producción. «Hemos comenzado a tiempo por indicaciones del Ministro, con el fin de que los agricultores tengan su semilla a tiempo», señaló Reyes.

El Ministro Guardado explicó que la capacitación para las alcaldías responde al objetivo de llevar el beneficio de los insumos y su adecuado uso al mayor número de agricultores de subsistencia, para garantizar la producción de granos básicos para el alimento de más de medio millón de familias salvadoreñas.

Los alcaldes de la zona paracentral se mostraron satisfechos por los convenios establecidos y aseguraron la colaboración de sus equipos para lograr una rápida y eficiente distribución de los insumos agrícolas.

«Me parece bien que este convenio con el MAG se firme con anticipación. Agradecemos al Presidente Nayib Bukele por esta gran labor de llevar a tiempo los paquetes a nuestros agricultores», expresó el alcalde de San Vicente, Roberto Barrientos.