El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias enfocadas al fortalecimiento y sostenibilidad de la ganadería salvadoreña. A esto se suma la entrega de más plantas de la especie Cratylia argentea que realizó el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, en el municipio Agua Caliente, Chalatenango, beneficio que se da en el marco del programa Nutrición Animal.
A nivel nacional serán entregadas 82,000 plantas de Cratylia argentea, también se distribuirán 2,000 toneladas de semilla de zacate de corte para cubrir un área total de cultivo de 500 manzanas, con las variedades Cuba 22, CT-115, AH 167 y AH 169.
Es importante recordar que esta semana se inició el programa de Mejoramiento Genético Ganadero (MEGA), con el que ya se transfirieron los primeros 62 embriones en bovinos, de un total de 2,000 traídos de Brasil y Costa Rica, para el mejoramiento genético; también se iniciaron las capacitaciones a productores sobre el cultivo de la Cratylia y pastos de corte.
“Hoy entregamos las primeras 32,000 plantas de Cratylia argentea. Estamos trabajando por volverlos rentables con todas las herramientas que les brindamos”, expresó el Viceministro Óscar Domínguez, en el cantón Agua Zarca, del municipio Agua Caliente.
El Viceministro hizo hincapié en todo el trabajo que se está realizando para el desarrollo ganadero: “Además de garantizarles una buena genética y excelente nutrición, también reactivaremos más de siete plantas lácteas, que en los próximos días empezaremos a inaugurar, donde ustedes proveerán la leche”.
“Las plantas forrajeras son de beneficio para la alimentación del ganado, tienen raíces de hasta tres metros, permitiendo dos cosechas en verano y en invierno una cada 45 días; además, brindan un gran contenido proteico para los animales”, detalló Manuel Aguilar, propietario de Texas Ranch.
Con el cultivo de estas plantas, los productores reducirán hasta un 80% el costo de la producción, eso se logrará con el apoyo de los técnicos del MAG, quienes brindarán capacitaciones para que tengan nuevas técnicas en el manejo de las plantas forrajeras.
La reactivación del sector ganadero va de la mano con el cuido y buen uso de los recursos naturales, por eso es que la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) instó a los productores agropecuarios a seguir trabajando por la productividad del país, pero cuidando el agua. “Se debe pagar canon para el uso del agua, pero para ustesdes, como agricultores y ganaderos, no tendrá costo. Hacemos un llamado al uso racional del recurso”, subrayó Carlos Flores.
El Viceministro Domínguez recordó a los ganaderos que ya se están estableciendo los sistemas silvopastoriles, una combinación de cultivos de pastos con arbustos forrajeros y árboles maderables o frutales, los cuales contribuyen a la alimentación del hato ganadero.
Etiquetas: CHALATENANGO, Cratylia argentea, Ganadería, Nutrición bovina, Plantas forrajeras, Producción de leche y carne, Viceministro Óscar Domínguez