Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez más, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), toma medidas para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas y garantizar la seguridad alimentaria con la implementación de 16 AgroMercados estratégicos, los cuales abrirán de manera gradual.
Estos espacios de comercialización llegarán a los municipios más populosos del país: Apopa, Soyapango, San Marcos, Ilopango, Ciudad Delgado, Puerto de La Libertad, Santa Tecla, Quezaltepeque, Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, San Miguel, Moncagua, Chalatenango y Zacatecoluca.
En este sentido, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, explicó que esta iniciativa responde al mandato del Presidente Bukele de respaldar la economía de la población con alimentos a precios justos, pues en los AgroMercados encontrarán de manera inmediata: productos avícolas y granos básicos. Después se ampliará la oferta con otros alimentos, como lácteos, frutas y hortalizas, carnes y más.
Además, subrayó que esta iniciativa impulsa la economía de los productores nacionales, ya que se traen alimentos del campo y la agroindustria a las mesas de las familias salvadoreñas.
“Cuidar el bolsillo de las familias y garantizar la seguridad alimentaria será posible solo si trabajamos junto con los pequeños, medianos, grandes productores y la agroindustria”, dijo el titular de Agricultura y Ganadería.
Por su parte, el Viceministro Óscar Domínguez destacó que el MAG ejecuta una serie de acciones para impulsar la economía del sector agropecuario e incrementar la productividad local para abastecer la demanda de la población.
Entre las gestiones más relevantes está la reactivación de las siete plantas lecheras, seis de leche bovina y una de leche caprina, en donde la mejora genética y la asistencia técnica para los ganaderos será fundamental para respaldar la ganadería del país.
Además, aseguró que el apoyo a la economía del sector también contempla ofrecer agroinsumos a precios justos con AgroCenta, que en los próximos días abrirá cuatro salas más en Ahuachapán, Nueva Concepción, San Vicente y Usulután.
AgroMercado es un programa de la División de Agronegocios, de la Dirección General de Economía Agropecuaria del MAG; y tiene como objetivo mejorar la rentabilidad y competitividad de los productores del sector agropecuario.
Etiquetas: AgroMercado, Agronegocios, Economía, GRANOS BÁSICOS, Productos avícolas