Especialistas de la Dirección General de Ganadería, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal «Enrique Álvarez Córdova» (CENTA) se hicieron presentes tras la explosión de una pipa de gas propano, sobre el kilómetro 66 de la carretera Troncal del Norte, en la jurisdicción del cantón Aposentos del municipio de Tejutla, en Chalatenango.
El siniestro ocurrió cuando una pipa que transportaba gas licuado, desde Honduras, perdió el control volcando en el referido lugar. El contenedor se desprendió del chasis del automotor, precipitándose en una quebrada de unos 50 metros de profundidad, provocando una explosión y una onda expansiva de más de medio kilómetro.
La onda expansiva dejó como resultado a dos personas con lesiones de consideración, quienes fueron trasladadas al Hospital Nacional Rosales. Además, provocó daños en viviendas, ganado, animales de corral, domésticos y en algunos cultivos, informaron técnicos del MAG que se desplazaron de inmediato para dar respuesta a los productores afectados.
“La explosión provocó quemaduras de segundo grado en cuatro terneros. Tienen quemaduras en las extremidades y diversas partes del cuerpo. Hay uno que tiene quemaduras de consideración en la cabeza, lo que le provocó ceguera”, indicó el médico veterinario del MAG, José Alfredo Gamero.
También señaló que los bovinos afectados, como otros localizados en la zona que resultaron ilesos, recibieron asistencia veterinaria, proporcionándoles antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos; pero, además, el ganado fue vitaminado para su pronta recuperación.
“Dentro de tres días regresaremos para darle seguimiento a cada uno de los animales afectados, con el objetivo de rescatarlos lo más pronto posible”, añadió el especialista.
Dos aves de corral fueron calcinadas, al igual que un perro que se encontraba a unos 500 metros del incidente. Otro canino fue severamente afectado, ya que el gas provocó quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo y le ocasionó ceguera, por lo que tanto propietarios como médicos veterinarios indicaron que lo recomendable era sacrificar al animal doméstico para evitarle sufrimiento.
Según técnicos del CENTA, el incidente también dejó daños en al menos seis manzanas de terreno boscoso, entre ellas media manzana de cultivo de maíz, al igual que media manzana cultivada con pasto forrajero, así como un área destinada para la plantación de plátanos.
“Las afectadas fueron seis manzanas: cuatro de área boscosa y las otras dos distribuidas en musáceas, pasto de corte y milpa”, dijo Mario Oliva, coordinador agencia CENTA Chalatenango.
El especialista del CENTA reiteró que el elote y el pasto no pueden ser consumidos ni por humanos ni por animales, debido a la contaminación provocada por el gas licuado, ya que podrían generar afectaciones a la salud.
Etiquetas: centa, cultivos, explosión, Ganadería, MAG, Productores, veterinaria