La ganadería caracteriza al oriente salvadoreño; sin embargo, la crisis por la inflación mundial podría haber afectado a dicha cadena productiva, pero la diversificación de la matriz productiva de pequeñas cooperativas logró que esta se convirtiera en una oportunidad de desarrollo para un nuevo modelo de negocios, hecho a la medida de pequeños y medianos ganaderos.
La Asociación Agropecuaria Santa Rosa de Lima (AGASAL de R.L.) constituyó un nuevo modelo de negocios en el mundo de la ganadería del oriente del país. Con la ayuda del programa Rural Adelante, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha diversificado su producción de concentrado para alimento de ganado, mejorando no solo su cantidad, sino ampliando su cartera de clientes.
“Hemos crecido, tanto así que ya no solo vienen de Santa Rosa de Lima, ahora hasta de San Miguel, de Morazán, de toda La Unión; nos buscan porque hacemos el concentrado para alimento de ganado a la medida del productor”, dijo el asesor financiero, Julio Girón.
Rural Adelante, por medio de la tecnificación, logró el fortalecimiento de los servicios de mezclado y molido; así como la asesoría para la mejora de la comercialización de materias primas para concentrados para ganado bovino y porcino.
“No solo se vende el concentrado para alimentación que nosotros producimos. También, nos adecuamos al presupuesto y a las materias primas de los mismos ganaderos. Si ellos tienen desechos, nosotros los aceptamos y les agregamos proteínas para el ganado. Así se abaratan los costos”, indicó el secretario de AGASAL, Armando Martínez.
Este modelo de negocios provoca una reducción de hasta $10 en el quintal de concentrado para la alimentación de ganado, indican sus clientes, que se aseguran que, a pesar de la modificación en la consistencia del alimento este aún posee buena calidad.
“A mí me los recomendaron y desde entonces siempre vengo. Es un buen alimento el que fabrican y lo mejor es que en este momento nos ayudan a salir con nuestros costos”, Gabriel López, uno de los clientes del lugar.
El programa Rural Adelante se ejecuta desde 2020 en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután, y la semana pasada el Ministro Enrique Parada entregó el segundo desembolso por más de $1.7 millones.
El objetivo de la estrategia impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele es incrementar los ingresos de familias rurales en condición de pobreza y vulnerabilidad.
Etiquetas: BENEFICIADOS POR EL MAG, Ganadería, Insumos Agrícolas, MAG, Rural Adelante