LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

VEDA DE CAMARÓN MARINO SERÁ DEL 02 AL 31 DE MAYO PARA PRESERVAR LA ESPECIE

La protección del desarrollo y el mantenimiento sostenible del camarón marino son dos de los principales propósitos que buscará la veda nacional, la cual emitirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), del 02 al 31 de mayo.

De acuerdo con CENDEPESCA, la veda responde a la necesidad de: “Proteger el periodo de mayor reproducción y crecimiento del camarón de marino y de los ecosistemas donde habitan, a fin asegurar su recuperación y sostenibilidad, poniendo en práctica la suspensión temporal de su extracción, como una medida de ordenación de los recursos hidrobiológicos”.

La temporada seleccionada, además de considerar aspectos biológicos, cuenta con el conceso previo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Consejo Nacional de la Pesca y la Acuicultura, la Autoridad Marítima Portuaria (AMP), la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Naval, entre otras instituciones.

El MAG, a través de CENDEPESCA, como entidad responsable de velar por la producción pesquera, uno de los pilares económicos de El Salvador, con la generación de más de 35,000 empleos directos, los cuales son distribuidos entre la pesca industrial y artesanal, la acuicultura de camarones, los maquiladores, comerciantes internos y exportadores.

Por ello, con la abstención de la extracción y comercialización ilegal del camarón marino por un periodo se garantiza la disponibilidad del recurso y, por tanto, el sustento de miles de salvadoreños.

Además, como parte del trabajo gubernamental articulado, se contará con el apoyo de la AMP, la PNC y la Fuerza Naval para hacer cumplir la veda, ya que de lo contrario se sancionará a los responsables.

En cuanto a la comercialización, los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar su inventario de producto.

Ante cualquier extracción y comercio ilegal de camarón de mar, la población podrá denunciar en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA.

Publicado el 25-04-2022.

Etiquetas: , , ,