Rural Adelante continúa transformando al sector agropecuario del país, mejorando la productividad por medio de inyección de recursos, asesoría técnica especializada, seguimiento y soluciones amigables con la naturaleza, como la implementación de energías renovables para la reducción de costos de operatividad de cooperativas en el oriente del país.
La Asociación de Pescadores Artesanales de la Playa El Cuco (ASPESCU), ubicada en el municipio de Chirilagua en el departamento de San Miguel, es un ejemplo de la efectividad del programa que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por medio de la Dirección de Desarrollo Rural.
ASPESCU es una organización dedicada a la pesca y a la producción de pescado seco y camarón, con comercialización en el sector restaurantero nacional, así como en la exportación de dicho producto.
Rural Adelante ha logrado que dicha cooperativa inicie un proceso de transformación constante, gracias a las capacitaciones para el progreso de procesos de exportación y reducción de costos de operatividad.
El programa gubernamental inyectó un total de $37,000 en el establecimiento de un sistema solar fotovoltaico, que contribuye a la disminución de los costos de operación en la planta procesadora de dicha asociación, logrando reducir hasta en un 25% el costo de energía eléctrica y dejando más ingresos para los 30 asociados.
El proyecto respaldado por la iniciativa del gobierno contribuyó al establecimiento de un sistema de energía solar de 78 paneles, con una capacidad de 48.00kw diarios, lo que disminuye los costos, ya que ASPESCU tiene un registro de consumo superior a los 10,000kw al mes, alcanzando un promedio de $2,141.
ASPESCU proyecta que los beneficios de Rural Adelante “se podrán traducir en un incremento del 30% de su producción, ya que podrían procesar 142,980 libras de pescado seco para el primer año del proyecto, y a partir del segundo año se tendrá un crecimiento sostenido del 10% anual”, dijo el presidente de la asociación, William Alexander Melgar.
Con lo anterior se consolidará la producción, fortaleciendo sus lazos comerciales, ya que en la actualidad ASPESCU vende el 90% de su producción en el mercado de los Estados Unidos, específicamente en Los Ángeles, Houston y Washington.
La planta fotovoltaica, implementada con el programa, beneficia de manera directa a 60 familias, generando más de 180 empleos indirectos; y alcanzando la sostenibilidad y la mejora de casi 1,000 personas que dependen de la pesca artesanal en la playa El Cuco.
Etiquetas: El Cuco, Energía, MAG, Pescadores, Presidente Bukele, Rural Adelante, San Miguel