La división de Investigación Pesquera y Acuícola de la Dirección General de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura, tiene como objetivo principal Planificar y desarrollar investigación científica y estudios técnicos sobre la pesca y acuicultura, para la toma de decisiones en el ordenamiento de la pesca y acuicultura en todas las fases del proceso productivo; y para lograr su aprovechamiento sostenible.
Sus funciones son las siguientes:
- Dirigir, ejecutar y evaluar investigaciones técnicas científicas, para el ordenamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos;
- Generar y validar tecnologías innovadoras de pesca y acuicultura, para el fomento y aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos;
- Mantener actualizado un banco de datos con información técnica-científica generada, a fin de apoyar las medidas de ordenación de las actividades pesqueras y acuícolas;
- Apoyar la formulación y la ejecución proyectos relacionados con el desarrollo sostenible de la actividad pesquera y acuícola;
- Generar información biológica-pesquera y acuícola, para la gestión administrativa y aplicación de la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura, su Reglamento y otras normativas nacionales e internacionales;
- Coordinar acciones con instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el quehacer técnico-científico pesquero y acuícola, que promuevan el uso sostenible de los recursos; y
- Elaborar documentos técnicos y científicos que incluyan información dirigida a cubrir necesidades institucionales y de los usuarios del sector.
DESCARGAS

Diagnóstico del estado actual de la pesca artesanal, al aprovechamiento sostenible de los recursos y la vulnerabilidad con el cambio climático 1.70 MB

Evaluación del impacto del Cambio Climático en las actividades acuícolas en El Salvador 3.86 MB

Diagnóstico de la Pesquería de dorado (Coryphaena hippurus) en la Costa de El Salvador 5.28 MB

Evaluación del estado actual de la pesquería de camarón marino (PENAEIDAE) en la costa de El Salvador 5.58 MB

Fortalecimiento al sector pesquero mediante el desarrollo de un programa piloto de arrecifes artificiales, en la zona costero marina de El Salvador, promoviendo la sustentabilidad y el desarrollo de los recursos pesqueros a través del comanejo. 1.56 MB

Estudio de la pesquería del cangrejo azul (cardisoma crassum) en la isla La Chácara, en el manglar de Barra de Santiago, departamento de Ahuachapán 1.01 MB

Crecimiento y Desarrollo del Pargo Lunajero (Lutjanus guttatus, Steindechner, 1869) cultivado en Estanques de Arcilla 2.04 MB

Evaluación del estado del recurso camarón marino, para conocer el impacto de la aplicación de las vedas del 2017 en la pesca industrial 2.48 MB
(Visitada 4.075 veces, 5 visitas hoy)